El cáncer se desarrolla cuando se cumplen al menos 3 condiciones:
- Se genera un error en el ADN por una mutación y nace una célula anormal
 - La célula se reproduce en un entorno ácido
 - El sistema inmune, encargado de atacarla, la deja pasar
 
En las 3 condiciones importa mucho el estilo de vida, especialmente la dieta (1)(2).
Ya sea que quieras prevenir la aparición de un cáncer o tengas declarado uno, cambiar de régimen de vida puede servirte, aún si eliges tratarte con cirugía, quimio o radioterapia (lo que en general es muy recomendable).
Significa que debes mejorar la alimentación y evitar la toxicidad. Estas simples guías le ayudan a nuestros pacientes a aclarar qué hacer:
Mejorar la Alimentación
- Consumir alimentos orgánicos, preparaciones caseras; más vegetales y fuentes de fibra vegetal
 - Aumentar mucho los zumos de verduras
 - Aumentar el consumo de antioxidantes recomendados (no-enzimáticos): Vitamina C, E, carotenoides, selenio, complejo B, minerales
 - Consumir verduras Crucíferas (brócoli, coliflor, repollo, repollitas de Bruselas)
 - Aumentar alimentos ricos en potasio y magnesio
 - Puedes consumir leches vegetales como soya, de almendras, de avena, de ajonjolí, etc
 - Usar solo aceite de coco o ghee para cocinar; consumir aceite de linaza
 - Consumir mucha agua (potable): 8 a 10 vasos al día
 - Reforzar el sistema inmune con el consumo de ajo, cebollas, frutas y vegetales
 
Evitar la Toxicidad
- Evitar los alimentos con aditivos como la comida procesada, las gaseosas, los jugos de caja o botella, los alimentos de paquete, la comida chatarra, la salsa de tomate comercial, los caldos de gallina, las sopas de paquete, la dulcería y la galletería
 - Reducir la exposición a químicos (en elementos de aseo, cosméticos, perfumes)
 - Evitar la exposición a pesticidas y herbicidas
 - No usar el horno microondas
 - No usar botellas y utensilios de plástico
 - Extraerse las amalgamas de la dentadura (el mercurio es tóxico)
 - No consumir antiácidos con aluminio (hidróxido de aluminio)
 - Evitar la leche de vaca y todos sus derivados, incluida la leche en polvo
 - Evitar las grasas de origen animal, las grasas o aceites comerciales y las margarinas
 - Suspender el uso de utensilios de aluminio en la cocina
 - Reducir la exposición al electromagnetismo: retirar aparatos eléctricos de la habitación, alejar la cama de las tomas eléctricas, usar filtros para electromagnetismo en los tomas eléctricas, vivir alejado de antenas de radio, TV, telefonía y de cables de alta tensión
 - Evitar el humo de cigarrillo (tiene cadmio y plomo)
 
Referencias:
Donaldson M. S. (2004). Nutrition and cancer: a review of the evidence for an anti-cancer diet. Nutrition journal, 3, 19. https://doi.org/10.1186/1475-2891-3-19
Pal, D., Banerjee, S., & Ghosh, A. K. (2012). Dietary-induced cancer prevention: An expanding research arena of emerging diet related to healthcare system. Journal of advanced pharmaceutical technology & research, 3(1), 16–24. https://doi.org/10.4103/2231-4040.93561









