Sería difícil encontrar una receta de pescado más sana que esta. Y siendo la pesca tan sabrosa en este país, podemos disfrutarla a menudo. Esta receta es de Doña Chea de Ortíz y está citada por Juan B Nina.
Ingredientes (6 personas)
- 2 ½ libras de pescado
 - 4 dientes de ajo
 - 4 cucharaditas de sal marina
 - 2 cucharadas de jugo de limón
 - ⅛ de cucharadita de pimienta
 - harina de maíz para envolver el pescado
 - 1 taza de aceite para freír
 - 1 cebolla mediana partida en ruedas
 - 1 ají verde picado
 - 2 cucharadas de puerro picado
 - 2 cucharadas de perejil picado
 - 2 cucharadas de pasta de tomate
 - la leche de 2 cocos
 
Elaboración:
- Limpia el pescado de escamas, pártelo en ruedas, lávalo con agua y sécalo con un paño
 - Maja el ajo con la sal y mezcla con limón y pimienta y con esto adoba el pescado, dejándolo reposar por 1 hora
 - Envuelve cada rueda escurrida en la harina y fríelas en aceite caliente hasta que doren. Reserva el pescado
 - En el mismo aceite que quedó de freír el pescado, dora ligeramente las cebollas, adiciona la sazón, el puerro, los ajíes el perejil y la pasta de tomate. Deja sofreír por 5 minutos
 - Agrega la leche de coco caliente, y deja cocinar por 5 minutos sin dejarla hervir
 - Añade el pescado, tápalo y deja cocinar a fuego lento por 15 a 20 minutos
 - Al servir, cuela la salsa (opcional) y viértela sobre el pescado. Adorne con pimientos
 
Receta en El origen de la cocina dominicana, Juan B Nina, 2002









