Es una fruta de tierra fría y generalmente se encuentra en pequeños mercados y en la mayoría de las plazas cuesta menos que la uva.
Su nombre científico es Physalis peruviana, y tiene varios nombres en la región: uchuva, “uvilla”, “aguaymanto”, “alquequenje peruano”, “capulí”, “poga poga”, “tomate silvestre” o “tomatillo”, (Physalis peruviana L.)
Pertenece a la familia de las solanáceas, por lo tanto posee características similares a la papa, el tomate y el tabaco, aún cuando crece como un arbusto.
Es una fruta redonda, amarilla, dulce y pequeña (entre 1,25 y 2 cm de diámetro) que se come entera: sabe amargo a menos que esté bien madura y amarilla.
Algunas preparaciones:
- Consumir sola
- En almíbar
- En postres
- En batido
- Con otras frutas dulces
- Deshidratada
Si se seca -cuando se deshidrata- se convierte en una pasa deliciosa, incluso mucho mejor que la típica uva pasa.